![]() |
||
![]() |
Inicio |
![]() |
![]() |
Noticias | |
![]() |
Normativa | |
![]() |
Inscripción | |
![]() |
![]() |
                  BASES DE LA COMPETICIÓN |
|
                Acceso Miembros            Registrarse¿Has olvidado tu contraseña? Para cualquier duda o sugerencia, contacta con nosotros en el correo ligaatg@gmail.com |
El objetivo del torneo ATG es proporcionar una estructura organizativa que favorezca al aficionado al tenis el poder jugar partidos regularmente, con un amplio número de rivales. Se diseña una estructura de competición con el fin de dar interés a los enfrentamientos y, mediante ascensos y descensos de categoría, poder distribuir a los jugadores en grupos de nivel similar.
Lo que se busca es al fin y al cabo, no solamente competir, sino fundamentalmente, jugar partidos y poder medirse con el mayor número de rivales posible.
Teniendo por tanto como razón principal de esta liga, jugar partidos, toda la organización y la normativa está orientada a este fin. Pero para que la competición pueda funcionar adecuadamente, también los participantes tienen que tener presente que el objetivo ha de ser este, y a nivel individual, poner todos los medios para favorecer que los partidos se puedan jugar, salvando, en la medida de lo posible, las circunstancias que a menudo dificultan que esto se lleve a cabo (horarios, condiciones meteorológicas, ...).
La liga está abierta a todos los socios y socias del Grupo que cumplan 16 años o más durante el año de inicio de la competición. Si el número de socias inscritas fuera suficiente para realizar al menos un grupo de competición se organizaría una liga femenina independiente, en caso contrario la liga sería mixta.
La cuota de inscripción para esta temporada es de 45€, y con estos fondos se cubrirán los gastos del desarrollo de la liga, trofeos, regalos, etc..., así como el coste de la Cena de Entrega de Trofeos, que se celebrará una vez finalizada la temporada, en el primer viernes del mes de junio. Esta cuota de inscripción deberá abonarse antes de la fecha indicada a traves de la web o en las taquillas del Grupo.
Cada vuelta de la liga la componen una serie de jornadas de carácter semanal, que se reflejan en el calendario que figura en esta misma web.
El jugador citado en primer lugar de cada jornada, será el responsable de llamar a su rival para acordar día y hora para el partido; así mismo, será el citado jugador el que se encargará de reservar la pista y pagarla, así como aportar las bolas que deberán estar en buen estado. Este podrá escoger la pista que quiera de las que el Grupo tenga a disposición de los socios en el día y hora acordados. Se admiten los resultados de partidos jugados en alguna cancha fuera de las instalaciones del Grupo, si así lo hubieran aceptado de mutuo acuerdo los dos jugadores.
Se podrá solicitar el aplazamiento de un partido, como máximo hasta la fecha tope señalada en el calendario. Si un jugador solicita retrasar la celebración de un partido, pasará a él la responsabilidad de que se juegue ese partido. También se podrá acordar adelantar partidos establecidos para otras semanas, si el rival lo acepta.
Si un jugador no recibe la llamada correspondiente dentro de la semana indicada en el calendario, podrá anotárselo como ganado por W.O. En la última jornada de cada fase, la llamada deberá de hacerse dentro de los tres primeros días de esa semana.
Si algún jugador no pudiera jugar partidos por causa de fuerza mayor (lesión, enfermedad, etc) deberá hacerlo saber a la organización para la publicación, de la situación de Baja Temporal. No se considerarán causas de fuerza mayor viajes, falta de tiempo, mal tiempo, etc debiendo procurar prever dichas circunstancias con antelación.
El jugador que no hubiera jugado al menos el 50% de partidos correspondientes a esa vuelta sin que exista causa de fuerza mayor que lo justifique, será dado de baja en el torneo, no incluyéndose en el agrupamiento correspondiente a la fase siguiente.
Los partidos se jugarán a 8 juegos, con diferencia de 2. En caso de empate a 7 juegos se jugará un tie-break a 7 puntos con diferencia de 2 puntos. El ganador deberá anotar el resultado (independientemente de quien hubiera cogido la pista), en la forma habilitada en esta página web.
Al vencedor de cada partido se le asignarán 3 puntos y al perdedor 1 punto. En caso de W.O., porque un jugador no pudiera jugar determinado partido por la razón que fuera, dentro del plazo máximo permitido, al perdedor se le asignarán 0 puntos y a su rival 3 puntos.
Si la organización no tuviera constancia del resultado de algún partido correspondiente a las jornadas incluidas en las fechas tope, será anotado como no jugado, otorgándose 0 puntos a los dos jugadores implicados.
Si tras la disputa de un partido no se diera el resultado en el plazo establecido, se dará 1 punto al perdedor y 0 puntos al ganador y responsable de la comunicación de dicho resultado.
En caso de no presentación a la celebración de un partido convocado previamente o retraso superior a 15 minutos, sin causa que lo justifique, se considerará partido perdido por W.O.
Si en un partido iniciado se produce un abandono por lesión, se anotará como resultado al jugador que abandona el número de juegos completos que tenía hasta el momento de la suspensión y 8 juegos al rival.
Los partidos suspendidos una vez iniciados, por causa de lluvia, falta de tiempo, etc, se reanudarán con el resultado que figuraba en el momento de la suspensión. No obstante los jugadores podrán acordar la repetición del partido desde el inicio, si así lo desean.
En caso de empate a puntos en la clasificación, entre dos jugadores, se resolverá a favor del ganador del partido entre ambos.
Si el número de jugadores empatados es de tres o más, se resolverá de la siguiente forma:
1º Por el total de puntos en los partidos disputados entre ellos mismos.
2º Si continuara el empate entre tres o más, se solucionará por la diferencia total de juegos en los partidos disputados entre ellos mismos.
3º Si continuara el empate entre tres o más, se resolverá por la diferencia de juegos total de todos los partidos disputados en la vuelta correspondiente.
Si al aplicar alguno de estos puntos se mantuviera el empate entre solo dos jugadores, se acudirá a lo dispuesto en el punto anterior de esta normativa.
Si un participante no jugase la totalidad de los partidos de una fase, se anularán los ya jugados en el caso de que no hubiera llegado al 50% de los partidos; o bien, se mantendrán los resultados habidos, y como W.O. los restantes, si ya se hubiese jugado el 50% de partidos.
Cada temporada se constituirá una comisión de arbitraje, formada por tres miembros de la organización. Cualquier incidencia no contemplada en la presente normativa o discrepancia en la interpretación de ésta, será estudiada por esta comisión, cuya decisión será definitiva. En caso de que alguno de los miembros de la comisión esté involucrado en una incidencia concreta, será sustituido por uno de los reservas. En caso de discrepancia entre dos jugadores por no admitir ninguno de ellos ser el responsable de que no se jugara determinado partido, la Comisión aplicará el criterio de favorecer al que hubiera ofrecido una alternativa de horarios más abierta, para que ese partido se jugara.
La estructura de la Liga será fijada por la organización al comienzo de cada temporada. En función de dicha estructura los jugadores participantes se repartirán en cada categoría teniendo en cuenta la clasificación obtenida en la última competición desarrollada (la organización elaborará un ranking en función de las clasificaciones de la última temporada). Los jugadores que nunca hayan participado en la LIGA y quieran hacerlo por primera vez, deberán empezar a competir por la categoráa más baja. Aquellos jugadores que, habiendo participado alguna vez, no la hayan hecho en la temporada anterior a la que se inscriben, podrán participar en la categoría inmediatamente inferior a la que militaban en el momento de abandonar la competición. Si la estructura de la LIGA hubiese cambiado respecto de la temporada en que participaron por última vez, la organización tratará de encuadrarlos en aquella categoría que más se asemeje a la que le correspondería con el esquema de la temporada de regreso. Si la inscripción se efectuase en mitad de la competición, y no al principio, los jugadores incorporados deberán hacerlo, en cualquier caso, en la categoría más baja. |
![]() |
|
![]() |
|